Powered By Blogger

jueves, 8 de septiembre de 2011

Casa-museo de Lope de Vega

Continuando nuestra interminable ruta por lugares de interés de la capital, para la que recomendamos tomarse un mes mínimo de vacaciones, llegamos a la vivienda de Félix Lope de Vega y Carpio, uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Su antigua vivienda y actual museo se encuentra en el número 11 de la calle de Cervantes de Madrid.

Conozcamos un poquito mejor al inquilino, si es que es posible que alguien no conozca ya su vida al dedillo. Fue máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.


Se trata de una vivienda típica de principios del siglo XVII. Fue comprada por el escritor por nueve mil reales (lo que equivaldría a 2250 pesetas y a 13 €) en 1610 y habitada por él hasta su muerte (el 27 de agosto de 1635). La primera reconstrucción y restauración se llevó a cabo entre 1934 y 1935. Tras estas reformas parciales, el edificio fue declarado monumento histórico-artístico y fue abierto al público. Entre 1973 y 1975, Fernando Chueca Goitia efectuó la segunda. La tercera tuvo lugar entre 1990 y 1992.

Entre los fines principales de la Casa Museo se encuentra el de constituir un vivo homenaje a la memoria de Félix Lope de Vega que contribuya a estimular el estudio de su obra y el conocimiento de los clásicos del Siglo de Oro. En ella se ha reunido un patrimonio artístico y literario que pretende reflejar con la mayor fidelidad un hogar de su época. En la habitación que fue el estudio de Lope de Vega se han reunido las obras indispensables de su tiempo y se hallan expuestos tres de sus manuscritos propiedad de la Real Academia Española: El bastardo Mudarra, El príncipe despeñado y La desdichada Estefanía.


A continuación os dejamos con información de interés sobre el museo:

El horario es el siguiente: De martes a domingo de 10 a 15 horas. Cerrado: lunes y los días 1 de enero, 22 de abril, 1 de mayo, 1 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.

El transporte más próximo:
  • Metro: Antón Martín
  • Bus: 6, 9, 10, 14, 26, 27, 32, 34, 37, 45, 57
Es imprescindible la reserva anticipada (casamuseolopedevega@madrid.org o en el teléfono: 914 299 216 - en horario de museo- ). La visita se realizan en grupos de un máximo de 10 personas acompañados por un guía. Las visitas comienzan cada media hora y tienen una duración aproximada de 45 minutos (última visita a las 14 horas). Las visitas se ofrecen en español, inglés y francés. La entrada es gratuita.