viernes, 29 de abril de 2011
Los Galayos, un pedazo de historia
miércoles, 27 de abril de 2011
¿Qué hacer un miércoles?
viernes, 22 de abril de 2011
Reportaje de Semana Santa
Cocina castellana renovada
Los Galayos, junto a la Plaza Mayor, no descansa en Pascua
Madrid también ofrece numerosos rincones dispuestos a acoger a los amantes de la buena mesa y a paladares exigentes cuando parece que en la ciudad no queda un alma. Diríjase al centro, porque por aquí la cosa está súper animada y piérdase por las calles hasta desembocar en la Plaza Mayor. A tiro de piedra encontramos Los Galayos, un clásico del buen comer que abre hoy sus puertas y lo hace los 365 días del año. La dirección del restaurante la han tomado los hijos del fundador: Fernando, Miguel y Alicia, que dan al local, que fue inaugurado en 1894 como «Casa Rojo», un aire moderno y acogedor. En cuanto a la decoración, mantiene algunas reliquias del siglo XIX, como la barra de la entrada tallada a mano y parte del mobiliario que componen los distintos salones.
Aquí, cualquier momento es perfecto para picar, ya que el horario es muy amplio, tanto que abre desde las nueve de la mañana hasta las doce y media de la noche, así que lo mismo puede empezar el día con un café, que apuntarse a la moda del «afterwork» con un vino y algo de tapeo. No se le ocurra buscar delicias de vanguardia, porque está en el lugar equivocado, pero sí pequeños manjares de nuestra culinaria tradicional que tanto nos gustan y nunca defraudan.
Platos desengrasados
Ofrecen desde las clásicas banderillas de chistorra con pimientos del padrón hasta patatas bravas, croquetas y gambas al ajillo. Nos quedamos con los torreznos ibéricos, crujientes y extraordinarios, la tosta de gulas al ajillo y con la brocheta de pulpo a la vinagreta.
Manjares para abrir boca que acompañamos con una Estrella Damm Inedit, la cerveza de textura cremosa y fresca creada por Ferran Adrià, Juli Soler y los sumilleres de elBulli.
En cuanto a la carta del restaurante, ofrece nuestro recetario castellano de siempre actualizado y desengrasado, de ahí que los platos no resulten pesados, ideal para continuar después de un almuerzo con el ritmo frenético que acostumbramos. Muy rico está el foie de pato fresco a la plancha con reducción de Pedro Ximénez confitado y, entre las ensaladas, la de pechuga de pollo empanada con aliño césar y queso manchego. Como plato principal, el cochinillo, servido con la piel hinchadita, dorada y crujiente y la carne blanda y en su punto perfecto, con pimientos del padrón y unas patatas revolconas, es la especialidad reina. Los postres son tradicionales y atractivos, como la tarta de queso con frutos del bosque. Buena oferta de vinos y champanes.
Dirección: C/ Botoneras, 5, esquina Plaza Mayor, 1. Madrid.
Web: www.losgalayos.net
Tel.: 91 366 30 28.
precio medio: 40 euros.
plato estrella: el cochinillo.
Tarjetas: admite todas.
Prestaciones: tiene terraza.
lunes, 18 de abril de 2011
Una de descuentos

viernes, 15 de abril de 2011
Lomos de merluza

jueves, 14 de abril de 2011
Comienza la Semana Santa

- Verdes fritos
- Gambas al ajillo
- Espárragos trigueros ligeramente empanados y fritos acompañados de salsa ali/oli con cebollino
- Ensalada de láminas de ventresca de bonito, pimientos rojos del cristal asados, pulpa de tomate y berro
- Arroz negro con gambas y calamares
- Lomos de merluza relllenos de chipirones y setas con su tinta
- Suprema de salmón asado a la sidra con manzana caramelizada
- Tarta de queso con frutos del bosque
- Milhojas de nata y crema con salsa de frambuesa
- Brochetas de fruta con chocolate negro y blanco
miércoles, 13 de abril de 2011
Celebraciones en Los Galayos

- Bodas, Bautizos y Comuniones
- Reuniones de Empresa
- Grupos
- Cocktails y Catering
- Cursos y Catas
viernes, 8 de abril de 2011
Restaurante centenario
El pasado viernes 4 de marzo, el Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, nos hizo entrega del diploma de local Centenario, reflejando el agradecimiento de la ciudad de Madrid a Los Galayos por los servicios prestados a la ciudad.
Previamente nos instalaron una placa centenaria realizada en bronce y diseñada por Mingote.
El Ayuntamiento de Madrid con esta iniciativa de hace ya años, identifica y difunde los valores singulares que atesoran los comercios tradicionales madrileños.
El acto fue presidido por Don Miguel Angel Villanueva, delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Particapción Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.
El diploma fue entregado por el Concejal Presidente del Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid, Don José Enrique Núñez a nuestro Director Miguel Grande.
Itinerarios turísticos IV
miércoles, 6 de abril de 2011
La historia de la tapa
